
CÁNCER DE OVARIO
Cáncer de Ovario
Es un tipo de cáncer que comienza en los ovarios; son órganos reproductores femeninos que producen los óvulos y elaboran hormonas femeninas. El cáncer ovárico es el quinto cáncer más común entre las mujeres.
CAUSAS
Las causas del desarrollo se desconocen, pero el riesgo de sufrir cáncer de ovario aumenta cuando:
Embarazo en edad adulta

Antecedentes personales o familiares de cáncer de mama y de ovarios

Más de 55 años

SÍNTOMAS
Los siguientes síntomas pueden ocurrir con la presencia de cáncer de ovario:
Dificultad para comer o sentirse lleno rápidamente.
Distensión o hinchazón del área abdominal.
Dolor pélvico o abdominal bajo (pesadez pélvica).
Ganas repentinas de orinar, Crecimiento excesivo del vello.
Los siguientes síntomas también pueden ser posibles en mujeres con cáncer de ovario, igualmente pueden ser comunes en mujeres que no tienen cáncer:
Ciclos menstruales anormales, Sangrado vaginal que ocurre entre periodos.
Pérdida o aumento de peso Dolor de espalda por razones desconocidas que empeora con el tiempo.
Síntomas digestivos como estreñimiento, aumento de gases, indigestión, náuseas y vómitos.
PREVENCIÓN
Pruebas de detección estándar como examen imagenológico o de laboratorio se recomienza en etapas iniciales del cáncer de ovario, ya que es posible no detectar o diagnosticar el padecimiento.
Hacer ejercicio de manera regular

Reducir la exposición al sol

Consumir una dieta saludable

Mantener un peso saludable

Reducir el consumo de alcohol

No fumar

En mujeres con detección de problemas comprobados en los genes BRCA1 o BRCA2 se puede extirpar los ovarios y las trompas, reduciendo los riesgos de sufrir cáncer de ovario, aunque este tipo de cáncer aún se puede presentar en otras zonas de la pelvis.